#1 | ![]() |
JIMMY HENDRIX
Seguramente el mejor guitarrista de la historia de la música, con un talento excepcional para tocar la guitarra, no era lo único que sabía hacer sobre un escenario, gran músico y buen cantante. VIDEOS:
|
#2 |
JIMMY PAGE Jimmy Page OBE (nacido bajo el nombre de James Patrick Page el 9 de enero de 1944 en Heston, Middlesex, Inglaterra) es un afamado guitarrista conocido por haber sido uno de los líderes del grupo de rock Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, y está considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles guitarristas de todos los tiempos. Page ha sido, a lo largo de su carrera musical, músico de sesión y guitarrista de The Yardbirds, Led Zeppelin y The Firm. Además, ha colaborado, en calidad de músico de sesión, con multitud de formaciones y autores musicales, entre los que destacan The Rolling Stones, The Who, Queen, The Kinks, Eric Clapton o Jeff Beck. Jimmy Page es hijo de un empleado administrativo, James Page, y de una secretaria y enfermera, Patricia Elizabeth Gaffikin. Nacido en Heston, una antigua villa devenida en suburbio del Gran Londres, ubicada en la zona occidental. Cuando Jimmy contaba con ocho años de edad, en 1952, su familia se mudó a Epsom, otro suburbio del Gran Londres, ubicado en el sur, donde recibió sus primeros contactos con la música. A los 12 años, Page consiguió su primera guitarra, y aunque tomó algunas clases con este instrumento, es en su mayoría un músico autodidacta. Entre sus primeras influencias destacaban Scotty Moore y James Burton, ambos guitarristas de rockabilly y que habían tocado anteriormente con Elvis Presley, y Johnny Day, colaborador de The Everly Brothers. En 1957, contando Page con 13 años, apareció por primera vez en televisión en un programa de jóvenes talentos, Huw Wheldon Show, tocando el tema "Mama Don't Wanna Play No Skiffle No More".La afición de Page por la guitarra era tan grande que solía llevar su instrumento al colegio, siendo confiscado la mayoría de las veces. Aunque Page estaba interesado por las ciencias, llegando a recibir una oferta de trabajo como asistente de laboratorio, decidió dejar sus estudios para comenzar una carrera musical, y después de varios intentos, Page consiguió entrar a formar parte de una banda de rock, The Crusaders, que contaba con el vocalista Neil Christian. Su estancia en esta banda se extendió durante más de dos años, durante los cuales Page contrajo una mononucleosis que no le impidió seguir dando conciertos, aunque decidió dejar aparcada momentáneamente su carrera musical para sumergirse en su otra pasión, la pintura, por lo que se matriculó en el colegio de arte de Sutton, en Surrey. Mientras era aún un estudiante, Page improvisaba a menudo en el Marquee Club de Londres con guitarristas como Jeff Beck (a quien conocía desde los once años),[3] Eric Clapton, Cyril Davies o Alexis Korner.[2] En una de estas sesiones, John Gibb, miembro del grupo The Silhouettes, le pidió su ayuda para grabar una serie de sencillos para el sello discográfico EMI,[4] pero no fue hasta que recibió una oferta de Mike Leander cuando pudo trabajar enteramente en estudios de grabación.[4] Su primera misión como músico de sesión fue grabar junto con Jet Harris y Tony Meehan el single "Diamonds", que alcanzó el número uno en las listas británicas en 1963.[2] Después de diversos y breves trabajos con algunos de los músicos del naciente panorama del rock en Gran Bretaña, Page alcanzó una moderada fama como músico de sesión. Durante esta etapa, Page fue conocido como "Little Jimmy" para no ser confundido con Big Jim Sullivan, apodado simplemente "Big Jim".[3] Como guitarrista preferido del productor Shel Talmy, Page acabó trabajando con grupos como The Who o The Kinks gracias a los encargos que Talmy recibía.[3] Entre los grupos y artistas entre los que trabajo Page como músico de sesión se encuentran The Rolling Stones, Van Morrison, Marianne Faithfull, Dave Berry o Brenda Lee, además de The Who y The Kinks, con los que trabajó gracias al apoyo de Talmy. Se rumorea que Page participó en un alto porcentaje del total de grabaciones realizadas entre los años 1963 y 1965, cerca del 60%,[2] , aunque hay fuentes que indican que este porcentaje oscila entre el 50% y el 90%.[3] En 1965, Page entró como productor en el sello Immediate Records gracias al mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham.[2] Gracias a este nuevo cargo, Page tocó y produjo canciones de John Mayall, Nico, Chris Farlowe, Twice as Much y Eric Clapton, y entró en una breve relación sentimental con la compositora y cantante Jackie DeShannon.[2] Además, trabajó como músico de sesión en el álbum Love Chronicles, de Al Stewart en 1969, y en el disco debut de Joe Cocker, With a Little Help from My Friends.[3] Aunque Page grabó temas con multitud de músicos, muchas de estas sólo pueden encontrarse por medio de bootlegs, editadas junto con varias canciones inéditas de Led Zeppelin. VIDEOS:
|
|
#3 | ERIC CLAPTON Nació en Inglaterra el 30 de marzo de 1945. Creció hasta los nueve años, creyendo que sus abuelos eran sus padres, y cuando estos pensaron que Eric tenía la suficiente edad para saber la verdad, le contaron que su "hermana",era en realidad su madre, y que no se lo habían dicho antes, para evitarle sufrir por culpa de su ilegitimidad. El joven músico creció escuchando grabaciones de blues de artistas de Chicago y de grandes guitarristas de este género, como B.B. King y Freddie King. En 1964 inició su fama mientras era miembro de The Yardbirds, un grupo de rock and roll con influencias del blues. Ahí, Clapton rápidamente se convirtió en uno de los guitarristas más populares en la escena musical inglesa. Sin embargo, el músico seguía fuertemente comprometido con el blues, en contravía con la evolución hacia el género pop que adoptaba la banda, por lo que decidió retirarse. Después de varios meses de práctica, Clapton se unió a John Mayall & the Bluesbreakers. Su ejecución tuvo una gran influencia en el primer álbum de este grupo, además de inspirar una efímera ola de grafitis que lo deificaban con el eslogan "Clapton is God" (Clapton es Dios). En 1966 Clapton forma lo que es reconocido como el primer supergrupo de la historia del rock: Cream, con el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Aunque sólo permanecieron juntos un par de años, su influencia fue enorme, con temas tan conocidos como Sunshine of your Love, White Room y el clásico Crossroads. Las presentaciones en vivo de Cream, con sus largas improvisaciones, sirvieron como modelo para muchos grupos tanto de hard rock como de rock progresivo en los 60's y 70's. Tras la separación de Cream, Clapton formó otro supergrupo, Blind Faith, nuevamente con Baker y con el músico Steve Winwood y el bajista de Family, Rick Greich, en el que sólo editó un disco antes de su separación, menos de un año después de su formación. Después de Blind Faith, Clapton se enfocó principalmente en su carrera solista, aunque se acabó integrando a otros proyectos fugaces como Delaney & Bonnie o Derek and the Dominos. Con este último produce uno de sus más grandes éxitos, Layla (dedicada a Patty Boyd, entonces esposa de su amigo George Harrison). Clapton se mantuvo prácticamente inactivo durante 1971 y 1972, debido a una seria adicción a las drogas. Pete Townshend, guitarrista de The Who, le ayudó a superarla y a organizar un concierto de regreso en el Rainbow Theatre de Londres en 1973. En los siguientes años sendas versiones de Cocaine y After Midnight, originales de J.J. Cale, y otra versión de I Shot the Sheriff, de Bob Marley, le llevaron de nuevo al éxito. La carrera de Clapton pareció debilitarse en los años 80's, pese a una exitosa presentación en el concierto multitudinario Live Aid. La edición de Crossroads en 1988, uno de los primeros paquetes recopilatorios en el entonces nuevo formato compact disc, revitalizó su carrera. En 1991 la tragedia golpeó a Clapton al morir su hijo Conor, de cuatro años, al caer del piso 53 de su apartamento en Nueva York. En su memoria, Clapton escribe Tears in Heaven, canción que se convirtió en un éxito masivo y por la cual recibió seis premios Grammy. En ese mismo año, Clapton incentivó a su amigo George Harrison para salir juntos de gira por Japón, siendo el ex-Beatle (The Beatles) la estrella principal y acompañado de Clapton y sus músicos. En 1993, Clapton, recibió 6 Grammys por Unplugged, entró en el Rock & Roll Hall of Fame como parte del grupo Cream (The Yardbirds habían entrado anteriormente). En cuanto a las grabaciones Clapton, aparece en varios álbumes tributo: Tribute To Curtis Mayfield, Stone Free: A Tribute To Jimi Hendrix, y Bob Dylan 30th Anniversary Concert. En septiembre de 1994, se edita From The Cradle, que es el primer álbum de blues íntegro grabado por Clapton, en él se recogen una colección de temas clásicos. Ganó el Grammy al Mejor Álbum de Blues Tradicional en 1995 y vendió más de 3 millones de copias en U.S.A. siendo el disco de blues que más ha vendido de la historia. En abril de 1996, se publica una nueva caja recopilatoria con el título Crossroads 2: Live In The Seventies, que consiste en actuaciones en directo grabadas durante los años 70, así como 4 temas en estudio inéditos. Clapton también obtuvo un gran éxito ese año con el tema Change The World. También participó en un concierto homenaje a Stevie Ray Vaughan y en el concierto Princes Trust en el Hyde Park de Londres. En 1997, Clapton colaboró con Simon Climie en un álbum techno titulado Retail Therapy. Clapton también ganó otros 3 Grammy: Grabación del Año y Mejor Vocalista Pop Masculino por "Change The World" y compartió el Grammy a la Mejor Actuación Rock Instrumental por "SRV Shuffle", del álbum tributo a Steve Ray Vaughan. En marzo, Clapton publicó el álbum Pilgrim y en julio abrió una clínica para la rehabilitación de drogadictos y alcohólicos en la isla caribeña de Antigua con el nombre de Crossroads Center. En 2004 publica un álbum homenaje al bluesman Robert Johnson: "Me And Mr. Johnson" que incluía 14 versiones de los 29 temas que grabó el maestro del blues del Mississippi durante su breve carrera en los años 30. Ese mismo año creo el Crossroads Guitar Festival. En 2005 publicó tanto Back Home como Sessions For Robert J y un año después The Road to Escondido junto con J.J. Cale. En 2007, con motivo de la celebración de los 25 años de su tema 'Layla', Eric Clapton lanzó un doble CD recopilatorio con 36 temas con lo mejor de su carrera. Así mismo, publicó su Autobiografía, llamada Clapton: La Autobiografía. En el 2008 ha participado en conciertos, incluida la última gira con músicos como Doyle Bramhall II, Robert Randolph, Pino Palladino y Willie Weeks. Con más de 63 años, Eric Clapton sigue siendo hoy día uno de los músicos más importantes de blues y rock , y una leyenda viva de la guitarra. VIDEOS:
|
SIGUIENTE >>